SER Podcast
Estuvo a punto de recibir el premio Nobel en tres ocasiones, solo por un voto, y finalmente no lo consiguió. Concha Espina es la escritora más importante de la historia de la literatura española en la primera mitad del siglo XX y nadie la conoce. En el cronovisor de Jesús Callejo nos adentraremos en su vida y en su obra. Continuamos con La muerte en Tarteso (Almuzara 2024) que es el título del último trabajo de nuestro invitado Jesús Manuel Fernández Rodríguez. En una nueva entrega de la sección Historia de la Ciencia 2.0 el físico Pablo Arias nos habla de la figura de Carl Sagan, genio de la divulgación científica. Acabamos nuestro programa de hoy con Juan Francisco Ferrándiz quien ha publicado La heredera del mar (Grijalbo 2024) en donde nos abre al mundo medieval de la Peste Negra
Cristian Laglera lleva años haciendo inventario y documentando las ermitas de la provincia de Huesca. Con él hacemos un recorrido descubriendo alguno de los tesoros más ocultos de la provincia de Huesca
Maribel Bailo, alcaldesa de La Sotonera, municipio formado por siete poblaciones entre las que se encuentra Bolea, nos presenta el proyecto cultural de la ruta del grial por la comarca
Roberto Oros, guía de la colegiata de Bolea, desde donde hacemos el programa, nos cuenta la historia de este enclave absolutamente maravilloso con una historia increíble a caballo entre el estilo gótico y el renacentista