SER Podcast
El arte es una proyección que los seres humanos intentan usar para mostrar sus facetas más escondidas. William Blake, pintor y poeta inglés a caballo entre los siglos XVIII y XIX, utilizó la pintura para descubrir un ser interior que hoy nos sigue sorprendiendo. A él vamos a dedicar el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Christian Gálvez que acaba de publicar Te he llamado por tu nombre (Suma de Letras 2024), una novela histórica que nos hace viajar al siglo I para conocer el nacimiento del cristianismo. José Luis Díaz, nuestro palabrista en la sección Historia de las palabras nos trae “ambición”. Y acabamos viajando a la meseta de Gizeh para descubrir la Gran Pirámide de Keops. Lo hacemos de la mano de José Miguel Parra, egiptólogo
A lo largo de las dieciséis temporadas de SER Historia hemos tratado el tema de la historia de la ciencia en innumerables ocasiones. Incluso contamos con dos secciones que nos sumergen en el singular relato del descubrimiento y la vida de científicos. En este programa de verano hablamos de la historia aeroespacial, y de figuras tan relevantes como Carl Sagan o Torres Quevedo
Deberíamos llamar a este programa especial de SER Historia, SER Misterio. En él vamos a recuperar de nuestro archivo algunos de los temas más apasionantes relacionados la antropología, el crimen y las apariciones que tienen un trasfondo histórico y que han marcado la identidad de pueblos y de creencias a lo largo del tiempo. Una buena forma de comenzar estos programas especiales de SER historia con los que nos adentramos en el verano