E.T.A. Hoffmann o la fantasía del romanticismo

SER Podcast

Fue uno de los autores más influyentes de la literatura europea del siglo XIX. E.T.A. Hoffmann publicó numerosos relatos de fantasía y también partituras musicales que han marcado una época y la obra de otros contemporáneos tanto en la literatura como en la inspiración musical. El cronovisor de Jesús Callejo de esta semana va dedicado a él.  Continuamos el programa con Antonio Piñero, coautor junto a José Luis Corral de la novela Herodes el Grande (Ediciones B 2025). En su sección de historia de las palabras José Luis Díaz nos habla del origen y significado de plagio. Y acabamos viajando al reinado de Alfonso XIII y de cómo la Guardia Civil se convirtió en una de las instituciones más afines al monarca. Lo descubrimos junto a Agustín Pulido, historiador, quien acaba de publicar La Guardia Civil en el reinado de Alfonso XIII (2024)

Más episodios

Música y danza

En el campo de las artes, la música y la danza desempeñan un papel muy especial. Son parte de la historia del ser humano al suponer una proyección de valores y también miedos o anhelos. En este programa especial de verano de SER Historia hablaremos de Manuel de Falla, historia de la Danza o Víctor Ullate entre otros aspectos

Ciencia

A lo largo de las dieciséis temporadas de SER Historia hemos tratado el tema de la historia de la ciencia en innumerables ocasiones. Incluso contamos con dos secciones que nos sumergen en el singular relato del descubrimiento y la vida de científicos. En este programa de verano hablamos de la historia aeroespacial, y de figuras tan relevantes como Carl Sagan o Torres Quevedo