SER Podcast
En este episodio celebramos “El día mundial de James Bond” revisando 'Agente 007 contra el Dr. No', la película que inauguró la franquicia del espía con licencia para matar hace ahora 60 años. 'El pequeño salvaje', 'El enigma de Garpar Hauser', 'Nell' o 'Entre lobos' son algunos de los títulos que repasa el capítulo de nuestra “Enciclopedia curiosa del cine”, que esta semana está dedicado a los “niños salvajes” que nos han mostrado las películas. Hemos charlado con Arturo Vargas, la voz principal del Mariachi Vargas de Tecatitlán, un mariachi que ha aparecido en casi un centenar de films, y en la sección de Jack Bourbon dedicada a las películas más polémicas de la historia hablamos de 'Holocausto caníbal', una cinta del género “Mondo” que causó una gran controversia a finales de los años 70 del siglo XX tras ser acusada de mostrar crímenes reales en la pantalla.
Este especial gira en torno a películas de un mismo tema. Es lo que hemos llamado “una de...”. Vamos a hablaros de películas de espadachines del cine de capa y espada; de películas sobre vikingos y también de películas sobre asteroides y otros cuerpos celest es que amenazan la Tierra. Y para descansar de tanta aventura y peligro también os vamos a hablar de películas en torno al mundo de la buena cocina. Hemos elegido a nuestros chefs favoritos del cine.
En este especial viajamos a los primeros años de la década de los 80 para recordar cuatro películas que destacaron en aquellos años: “Carros de fuego” de Hugh Hudson, “ET el extraterrestre” de Steven Spielberg, “El cartero siempre llama dos veces” de Bob Rafelson y “Fama” de Alan Parke.
En el especial de esta semana hemos reunido cuatro reportajes que giran en torno a cuatro personajes históricos tal y como les hemos visto en las películas. Para empezar tenemos al navegante más famoso de la historia, Cristóbal Colón. También a un hombre con tantas facetas que solo podemos presentar como uno de los grandes genios de la Humanidad: Leonardo Da Vinci. El tercer protagonista fue un monje y teólogo alemán responsable del cisma en el catolicismo que cambió la religión para siempre: Martín Lutero. Los tres fueron contemporáneos, vivieron entre el siglo XVI y el XVII. El último personaje de este especial, en cambio, fue uno de los personajes más influyentes y decisivos del siglo XX y falleció ya en este, en el año 2016. Se trata del líder cubano Fidel Castro.