SER Podcast
Esta semana recordamos una de las películas más originales y sorprendentes de la década de los 90 como fue 'El show de Truman', de Peter Weir, cuando se cumplen 25 años de su estreno. Nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos trae también otro aniversario: El 6 de junio de 1933, hace ahora 90 años, se inauguraba en Camden, Nueva Jersey, el primer autocine de la historia, un tipo de exhibición cinematográfica que llegó a ser muy popular en los años 50 y 60 del siglo XX y que todavía sobrevive. Los autocines además han dado mucho juego en el cine apareciendo como escenario en un sinfín de películas que vamos a repasar. Charlamos con la directora Paz Jiménez que acaba de estrenar su primera película como directora, 'Como Dios manda' y que nos va a contar como es la aventura de conseguir debutar como realizadora. Y terminaremos, como siempre, con “Cine incómodo” que esta semana nos trae 'Cowboy de medianoche', la primera y única película clasificada X que ha ganado el Oscar de Hollywood.
Se cumplen 25 años de la muerte de Walter Matthau, uno de los grandes actores de la comedia americana, sobre todo en su asociación con Jack Lemmon. En este episodio le damos un repaso a su carrera. A propósito del estreno de “F1, la película” nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos habla esta semana de un montón de pilotos de carreras de coches que hemos visto en el cine. El western que nos trae Jack Bourbon en su sección es “La ingenua explosiva”, una película que mezcla cine del Oeste con comedia y unos toques musicales y que Jane Fonda y Lee Marvin protagonizaron en 1965. Marvin, por cierto, ganó el Oscar al mejor actor de reparto por esta película. Tenemos también nuestro juego de las películas, las canciones de los Oscar y hemos charlado también sobre el cine de José Luis Borau con el director Germán Roda que acaba de estrenar un documental sobre su figura.
Este jueves 26 de junio ha fallecido en Los Ángeles el compositor Lalo Schifrin, un argentino universal que ha brillado en el jazz, la música clásica y también en la música de cine, sobre todo en los años 60 y 70 del siglo XX. Es autor, por ejemplo, de las bandas sonoras de películas como “Bullit”, “Harry el sucio” o “La leyenda del indomable” y también de la famosa sintonía de la serie de televisión “Misión Imposible.” En su recuerdo recuperamos un reportaje que le dedicamos hace algunos años.
50 años nada menos acaba de cumplir el escualo asesino con el que Steven Spielberg aterrorizó a media humanidad. Cinco décadas desde el estreno de “Tiburón”, la película que lanzó la carrera de su director, se convirtió en la más taquillera de la historia hasta entonces y de alguna forma cambió el cine comercial. En este episodio salimos de pesca para contaros como fue el rodaje de aquella película. También recordamos al compositor James Horner, el autor de la música de películas como “Titanic”, “Braveheart” o “Avatar” que falleció hace ahora 10 años cuando se estrelló la avioneta que él mismo pilotaba. La última película que rodó John Wayne, “El último pistolero” es el western que Jack Bourbon nos trae esta semana y hemos charlado con el actor Alex Monner que ha estrenado película este viernes: “Los bárbaros”.