‘Sopa de ganso’, Charlotte Rampling y ‘Barbarella’

SER Podcast

Hace 90 años se estrenaba una de las joyas de la comedia norteamericana y una de las más irreverentes películas de los hermanos Marx: ‘Sopa de ganso’, un film que ha quedado como la máxima expresión del humor marxiano puro, desenfrenado y sin contención alguna, el de la primera etapa de su carrera. En este episodio os lo contamos todo sobre ella. En un tono totalmente distinto, pero también divertida y desmadrada, tenemos la película que nos trae esta semana Jack Bourbon en su sección dedicada al cine de ciencia-ficción: ‘Barbarella’ una fantasía espacial, erótica y psicodélica que Roger Vadim dirigió en 1968 con la que por entonces era su esposa, la actriz Jane Fonda. Más o menos de su generación es también nuestra estrella de la semana, Charlotte Rampling, a la que ahora mismo tenéis en las pantallas con su última película, “Juniper”, y hace unas semanas recibió la Espiga de Honor por toda su carrera en el festival de Valladolid. Por último, hemos charlado con el director Miguel Herrero Herrero, que acaba de estrenar un documental titulado ‘El arte de la luz y la sombra’, en el que recorre los inicios del cine y los modos de proyección de imágenes en movimiento a lo largo de la historia.

Más episodios

Orson Welles, ‘Master and commander’, emperador Cómodo

En este episodio recordamos que hace 40 años fallecía uno de los directores y actores más personales y creativos que ha conocido el cine: Orson Welles. Os hemos preparado un reportaje sobre su carrera, su figura y la huella que ha dejado en la historia del cine. El otro gran protagonista del programa es Russell Crowe al que tenemos por partida doble. En primer lugar como la víctima del villano de nuestra sección “Esos tipos a los que nos encanta odiar” que no es otro que el Emperador Cómodo, al que Joaquin Phoenix dio vida en la película “Gladiator”. Y también le veremos como el capitán de un navío inglés del siglo XIX en la película “Master and C ommander: Al otro lado del mundo” de Peter Weir, que es el film que Jack Bourbon ha elegido esta semana en su serie de las mejores películas del cine de aventuras.

‘La princesa prometida’, Buster Keaton y ‘Nadie hablará de nosotras’

El aniversario de esta semana nos lleva a recordar a uno de los grandes genios de la historia del cine. Este 4 de octubre se han cumplido 130 años del nacimiento de Buster Keaton y en este episodio os contamos su historia. También tenemos aniversario en el cine español, los 30 años que se cumplen del estreno de “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto” de Agustín Díaz Yanes. Charlamos con el director Antonio Vicent a punto de estrenar su primera película, “Aves de corral”, y en la sección “En pos de la aventura” Jack Bourbon ha elegido esta semana “La princesa prometida” de Rob Reiner, una de las películas más idolatradas de los años 80.

James Dean, ‘El último mohicano’ y ‘La comunidad’

Hace 70 años fallecía en un accidente de coche y de ser solo una joven promesa del cine americano pasaba de golpe a convertirse en un mito del celuloide. En este episodio os contamos la historia de James Dean. También recordamos que hace 25 se estrenaba “La comunidad”, una de las mejores películas de Alex de la Iglesia. Charlamos con otro Alex, Alex O’Dogherty, el actor, showman y cantante que ha dirigido un documental; el juego de las películas está dedicado a la actriz Claudia Cardinale, fallecida esta se mana, y en nuestra sección “En pos de la aventura” tenemos una de las películas mejor valoradas de la década de los 90 del siglo pasado: “El último mohicano” de Michael Mann, con unos inolvidables Daniel Day Lewis y Madeleine Stowe.