SER Podcast
Se cumplen 50 años del estreno de una de las películas más famosas del cine de catástrofes que arrasó en los años 70 del siglo XX: “El coloso en llamas”, la película que giraba en torno a un incendio en un gran rascacielos. En este episodio os lo contamos todo sobre ella. También cumple años, 90 nada menos, Judi Dench, una actriz que ya era una leyenda del teatro y la televisión en Gran Bretaña desde tiempo atrás pero que no vio despegar su carrera internacional en el cine hasta pasados los 60 años. Charlamos con el director de cine Luis (Soto) Muñoz, así, con el Soto entre paréntesis como él nos ha explicado, y nuestra “Diligencia hacia el Oeste” nos trae esta semana una película de uno de los maestros del género: Anthony Mann. Se trata de “Colorado Jim”, uno de los cinco westerns que
El pasado 9 de enero se cumplió el centenario del nacimiento de uno de los villanos más célebres del cine del Oeste, un auténtico icono del spaghetti western, Lee Van Cleef, el actor de películas como “La muerte tenía un precio” o “El bueno, el feo y el malo”. Para celebrar este centenario repasamos su carrera. Nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” dedica su capítulo de esta semana a uno de los monstruos clásicos del cine de terror como es el hombre lobo, ya que está a punto de estrenarse una nueva película sobre el personaje. Recorremos la exposición sobre el actor Marcello Mastroianni que se puede ver en Madrid acompañados de su comisario, Daniele Luxardo, y Robert Redford es el protagonista de la película de esta semana de “Diligencia hacia el Oeste”. Un Robert Redford
En este episodio recuperamos los reportajes sobre cuatro de las mejores bandas sonoras de la historia de la música cinematográfica: “La guerra de las galaxias” de John Williams, “Doctor Zhivago” de Maurice Jarre, “Vértigo” de Bernard Herrmann y la llamada “Trilogía del dólar” que incluye las bandas sonoras de “Por un puñado de dólares”, “La muerte tenía un precio” y “El bueno, el feo y el malo”, las tres compuestas por Ennio Morricone.
En este episodio recuperamos los reportajes sobre cuatro de las mejores bandas sonoras de la historia de la música cinematográfica: “La guerra de las galaxias” de John Williams, “Doctor Zhivago” de Maurice Jarre, “Vértigo” de Bernard Herrmann y la llamada “Trilogía del dólar” que incluye las bandas sonoras de “Por un puñado de dólares”, “La muerte tenía un precio” y “El bueno, el feo y el malo”, las tres compuestas por Ennio Morricone.