'Aloma', una novela de juventud reescrita en la madurez

SER Podcast

Mercè Rodoreda (Barcelona, 1908-Girona, 1983) ha sido una de las escritoras catalanas más importantes de todos los tiempos. Es la autora de 'La plaza del Diamante', 'La calle de las Camelias', 'Jardín junto al mar' o 'Espejo roto', entre otras. En 1980 recibió el Premio de honor de las letras catalanas. 'Aloma' culmina la primera etapa literaria de Mercè Rodoreda. Escrita en 1936, Mercè Rododera la reescribió casi en su totalidad en 1969. 

Más episodios

Las 'Leyendas' de Bécquer, terroríficas y sorprendentes

Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836-Madrid, 1870). Su verdadero nombre era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida. Es el autor de Cartas desde mi celda y Cartas literarias a una mujer, escritas en el monasterio de Veruela. Pero la cúspide de su producción son sus Rimas y sus Leyendas, que tienen un lúgubre y sublime espíritu posromántico. Las Leyendas son un conjunto de narraciones de carácter posromántico publicadas en periódicos de Madrid entre 1858 y 1965. En este episodio les contamos: 'La cruz del diablo', 'El beso', 'El monte de las ánimas', 'El Miserere' y 'Los ojos verdes'.

'Los bienes de este mundo', una obra maestra de Irène Némirovsky

Irène Némirovsky (Kiev, 1903-Auschwitz, 1942) es la autora de, entre otras obras, 'El ardor de la sangre', 'El maestro de almas', 'El vino de la soledad', 'Los fuegos de otoño' o 'Suite francesa', además de 'El baile', 'El malentendido' y 'David Golder'. 'Los bienes de este mundo' se publicó por entregas bajo el epígrafe «Obra inédita de una mujer joven» y hasta 1947 no se editó en formato de libro. 

'La virgen y el gitano', una poderosa alegoría de la naturaleza

David Herbert Lawrence (Eastwood, Nottinghamshire,  1885 - Vence, Francia, 1930) es el autor de 'El arco iris', 'Hijos y amantes', 'Mujeres enamoradas' o 'El amante de Lady Chatterley'. Escribió 'La virgen y el gitano' en enero de 1926, durante su estancia en una villa en Spotorno, cerca de Florencia, pero se publicará póstumamente en noviembre de 1930.