Maruja Torres: "Mientras la amistad quede y se encienda de pronto en el salón de casa"

Ha empezado para mí esa época interminable del año en que me convierto en una vampira. Encenderse las luces navideñas y ponerme a hibernar en cuanto anochece es toda una declaración. Pero hay otras luces, las de verdad. De repente, una amiga que vive en otra ciudad te anuncia una visita inesperada y, por ello, más valiosa. Esa es la contaminación luminosa que tal vez no se vea desde Marte, aunque debería, pero que permite que algo tan raro y delicado como la vida inteligente en el planeta siga manteniendo su nivel de esperanza en el futuro. Mientras la amistad quede y se encienda de pronto en el salón de casa.

Mariola Urrea: "Estamos casi inmunizados contra el disparate"

El PP tardó en pronunciarse sobre la propuesta de nombramiento de la nueva Fiscal General del Estado. Parece obvio que el perfil elegido les sorprendió. Fue, de hecho, la portavoz del PP en el Congreso la que ofreció ya avanzado el día de ayer unas primeras declaraciones dignas de olvido. Estamos tan acostumbrados ya a escuchar excesos verbales que casi estamos inmunizados contra el disparate. ¿Acaso quien acumula una larga carrera profesional no se ha ganado el derecho a ser oída antes de ser juzgada? Lo aconseja del decoro y un mínimo sentido de la vergüenza, aunque quizás esto sea demasiado pedir para quien vive la política a garrotazos.

Punto y 25 | El reflujo

Joaquín Estefanía reflexiona sobre las corrientes reaccionarias que se producen tras la consecución de las democracias modernas. 

El análisis de Xavier Vidal-Folch | Una fiscala con principios

Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la elección de Teresa Peramato como nueva Fiscal General del Estado.

Luis García Montero: "Los demócratas tenemos como reto principal la salvación de la democracia"

Padecemos la furia de una derecha a la que no le importa ni acabar con la sanidad pública, ni convertir la educación en un esqueleto, ni provocar el crecimiento de las desigualdades en favor de las grandes fortunas. Se trata de una derecha que se ha abrazado a la estatua de la libertad y de la democracia para decirle: "Si no gobierno yo, te vienes conmigo, así que tú verás".

Josep Ramoneda: "Los tiempos de la justicia son inescrutables"

El juicio a la familia Pujol llega décadas después de los presuntos hechos delictivos. Ironías de la vida, a la hora de la verdad, en el banquillo del juzgado solo quedan los hijos convertidos en principales protagonistas del litigio. ¿Era necesaria tanta dilación? ¿O es la forma de agradecer a Jordi Pujol su apuesta por no contribuir a romper los equilibrios de la democracia española?

Punto y 25 | Tenía que llegar Elon Musk y estropearlo todo

Soledad Gallego-Díaz reflexiona sobre el impacto de Elon Musk a través de Grok, su Inteligencia Artificial

El análisis de Xavier Vidal-Folch | Un plan malo es un mal plan

Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el plan de paz para Ucrania elaborado por Donald Trump

España atrapada en su Día de la Marmota: corrupción, juicios eternos y confianza en caída libre

Francino reflexiona sobre la condena al fiscal general y el juicio a Jordi Pujol y como estos reabren el debate sobre la credibilidad del sistema.

Sobre el podcast

Las opiniones de las principales firmas de la SER