Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el terremoto en Turquía.
Que los mismos propietarios de nuestros refranes, nuestros dichos populares y de la receta original de las torrijas, sean los mismos que financien el Estado.
Se han quedado varados en la reforma y la contrarreforma de la ley del solo si es si y puede Núñez Feijóo aumentar su ventaja con respecto a Pedro Sánchez, sin embargo, su estrategia de no acudir presencialmente a la manifestación de la
Está muy bien empeñarse en conseguir algo que se desea, por supuesto. La ilusión por alcanzarlo ilumina algunas tardes y noches. Pero, ¿hasta qué punto hay que emperrarse en hacer cosas que, a partir de cierto momento, se vuelven demasiado difíciles?
El deseo es un breve paréntesis. Desde dentro, una inmanencia y una entrada en la plenitud. Normalmente la plenitud se considera una acumulación. El deseo revela que es un despojamiento: la plenitud de un silencio, de una oscuridad
O sea, que mientras más aumentan los precios y peor le va al ciudadano, cuanto más nos cuesta devolver créditos e hipotecas, mejor la va a la banca. Esto tampoco es nuevo
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el cierre de filas de la UE respecto a Ucrania.
Ayer terminó la cumbre entre España y Marruecos con unas conclusiones que son más un compromiso que otra cosa. Y un compromiso tan ambiguo como no hablar de aquello que pueda ofender al otro país. Es decir, esconder bajo la alfombra todo aquello que pueda molestar a Marruecos. Porque lo de no hablar de nada que pueda ofender, ¿abarca el tema del Sahara? ¿La soberanía de Ceuta y Melilla? ¿Hasta donde se puede hablar de inmigración sin ofender?
No es descartable que el blindaje de los tanques Leopard esté hecho del mismo material que las toallitsa húmedas. He visto en un documental imágenes de cómo, cuando se acumulan en grandes cantidades, pueden incluso atascar una depuradora. Es mentira eso de que el pueblo unido jamás será vencido, las invencibles son las toallitas. Si UGT y Comisiones tuvieran el poder que tienen cincuenta mil toallitas usadas, el salario mínimo estará en 3000 euros.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la subida de tipos del BCE.