La actualidad nos brinda dos temas importantes sobre los que vale la pena acercarse con sosiego. Ni España se rompe por reformar un sistema de financiación que no satisface hoy a nadie y que debería haberse renegociado en 2014, hace 11 años, ni la inmigración es el peligro trumpista que la asimila como una amenaza para nuestras calles y nuestra convivencia.
Lo que ha pasado en Torre Pacheco replica exactamente lo ocurrido en Reino Unido el año pasado. Un incidente real se instrumentaliza con desinformación, grupos organizados vienen desde fuera a provocar violencia y las redes sociales amplifican el odio. Es una tecnología del caos que se está exportando por toda Europa.
"Lo cual produce pena, porque no saber cómo se hacen un montón de cosas, difíciles y elementales, representó siempre una de las tónicas de la vida".
En cualquier momento, el río puede cambiar su voluntad y devorarlos. Pero ellos avanzan confiando en que las aguas recibirán su acto de fe -su ansia por el brote de la vida-, y lo devolverán multiplicado. No tienen más guía que su viaje hacia lo incierto.
Asombra un poco que tanta gente añore hoy el siglo XX, aquella era maravillosa, y quiera repetirlo. Con sus guerras mundiales, sus genocidios, sus totalitarismos, pero sin inmigrantes. A la historia, insisto, le gusta la ironía.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre las acusaciones del PP a Sánchez por los negocios de su suegro
¡Hemos vivido tanto en este tiempo! Repaso mis intervenciones en Hoy por hoy y sale un cambalache donde se mezclan Julián Muñoz y Donald Trump, el adiós de Luka Modrić y los funerales de Jimmy Carter, el auge de China y las inconsistencias de Alemania, los Peugeot que te llevan de Ferraz a Soto del Real y los trenes que eran nuestro orgullo y hoy son nuestro problema.
Esta fecha estaba marcada en rojo. Se esperaba que el Pleno del miércoles fuera una oportunidad del Gobierno para recuperar la confianza, y para el PP para hacer una censura constructiva. Ambos fracasaron en sus propósitos. En lugar de centrarse en el qué, cómo y por qué de la corrupción, viajaron al pasado para sacarse trapos sucios.
Joaquín Estefanía reflexiona sobre la anexión de Groenlandia que desea Estados Unidos
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la victoria de von der Leyen sobre la moción de censura de los ultraderechistas