Un dulce hostiazo

"Al principio, recogía las prendas con agrado, como esa gente deseosa de hacer el bien constantemente, sin tomarse nunca un descanso para hacer entremedias una pequeña putada"

Los milagros de la fe

"El puritanismo, de derecha, de izquierda y de extremo centro, me da grima. Pero es muy probable que, como de costumbre, esté equivocado"

Procuren no derogar las cifras del sanchismo

Xavier Vidal-Folch analiza los datos del empleo conocidos este viernes

El adelanto electoral deja al PP sin su argumento preferido

La convocatoria electoral deja al PP sin su argumento preferido, el de un presidente okupa, agarrado con uñas y dientes a su butaca de Moncloa. Y claro que también hay estrategia en la decisión de Pedro Sánchez, claro que sí, la política también es esto, Pedro Sánchez cree que todavía puede tener una carta ganadora y la quiere jugar para poder seguir gobernando, exactamente lo mismo que quiere Feijóo, gobernar.

Medalla medioambiental por equivocación

En principio, que la persona que preside un organismo encargado de informar sobre asuntos que afecten a la calidad o cantidad de las aguas de Doñana no pueda expresar su opinión en una comisión en la que se trata de ampliar regadíos en terrenos limítrofes con Doñana podría parecer un disparate, pero no nos precipitemos. Estar al frente de una institución no te hace necesariamente competente en la materia a la que está dedicada. Es algo que aprendimos desde que Toni Cantó dirigió la Oficina del Español.

Ignasi Guardans: 'Qué momento tan apasionante'

El poder político y sus distintas batallas y tensiones se mueven en planos distintos. Está el nivel local, está el nivel autonómico y está el nivel estatal. Pero en la España de hoy, la convocatoria de elecciones generales al mismo tiempo en que se estaba empezando a configurar -o que se debería estar configurando- la política local, con pactos que combinan los distintos niveles de poder, provoca una conexión muy extraña ya entre todos esos planos.

Saltarse la etapa

Joaquín Estefanía analiza la actualidad política tras el 28M 

¿Filoterroristas en el PP?

Xavier Vidal-Folch analiza la relación del PP con EH Bildu

Juventudes reaccionarias

Creemos que los jóvenes son por naturaleza progresistas y los mayores, conservadores. De ahí el dicho de "el que no es de izquierdas cuando es joven es que no tiene corazón y el que no es de derechas de mayor es que no tiene cerebro". Entonces, ¿cómo debemos interpretar que haya cada vez más personas que se estrenan en las urnas fiando su primer voto a formaciones de extrema derecha?

Javier Aroca: 'Quizá debilitar a la izquierda ha sido una política torpe'

Pedro Sánchez ha lanzado una arenga a su congregación de fieles enfervorizados. Anuncia que su campaña va a ser binaria, nada compleja: o la derecha radical, o el PSOE; o el trumpismo, o el progreso. No creo que ignore la ecuación de las derechas, ni mucho menos la abigarrada izquierda. Sánchez sabe también que su mensaje polar no llegará fácil a la gente, porque se ha dado cuenta de que el latifundio mediático de regadío está en su contra.

Sobre el podcast

Las opiniones de las principales firmas de la SER