SER Podcast
Sánchez tiene prisa para cerrar el aumento del presupuesto de Defensa. Necesita una remontada y quiere pasar página rápido de las exigencias del repentino regreso de Estados Unidos y de la OTAN al primer plano en la escena europea. A Unidas podemos les ha entrado el pánico entre el temor a la reacción de los suyos y el riesgo de llevarse al Gobierno por delante.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la lista de morosos de Hacienda
Es una vieja tradición en nuestro país echarle a la oposición las culpas sobre el estado del país. Ocurrió con Zapatero como ocurrió con Aznar y vuelve a ocurrir ahora. Para la izquierda, Feijóo no colabora, no tiene sentido de Estado, no entiende la complejidad de España. No es ese centrista europeo y moderado con el que alguna vez soñaron. Para cierta derecha, Feijóo, por el contrario, mansea y pastelea, carece de estrategia y falla en la táctica. Y para colmo, no les ganó, allá en el 23, las elecciones.
En una palabra, la política, como expresión de la soberanía popular, es la que ha decidido la amnistía, lo que para nada significa una intromisión ilegítima en la acción de los tribunales. De hecho, como sostiene la sentencia, el Parlamento no reemplaza a los jueces, sino que por motivos extra jurídicos adopta una determinada decisión, ya que las leyes de amnistía ni juzgan, ni ejecutan lo juzgado.