SER Podcast
La hoja en blanco es la fiel compañera de las noches interminables de insomnio, la que consuela de la soledad no deseada y permite traspasar los límites impuestos del mundo particular que a cada uno le ha tocado en suerte. En ella tenemos la posibilidad de amasar un lenguaje único, descubrir la voz escondida bajo infinidad de capas de monotonía lingüística.
Vivimos un verano azul oscuro, casi negro. En los veranos de antes teníamos olas de calor e incendios en el sur de Europa, pero no en todas las partes todo el tiempo. Ahora la tierra arde sin descanso de junio a agosto. En los veranos de antes teníamos hambrunas, pero ahora el resultado de la sequía, no de la política. La gente no tenía para comer por culpa de las malas cosechas, no de las malas ideas de líderes como Netanyahu asfixiando la población de Gaza.
Donald Trump continúa inundando la zona estos días estivales están siendo especialmente prolíficos En este sentido, aranceles e inmigración, lucha contra el narcotráfico y, por supuesto, Ucrania, Gaza y ahora también Azerbaiyán y Armenia. Los últimos días han sido especialmente frenéticos. ¿En ninguno de estos 3 escenarios alcanzará una paz justa? No nos engañemos, en los 3 lo que se prioriza son los intereses involucrados. Estamos en un mundo donde el poder y esos intereses se sitúan por encima del orden y de los valores. Y no, no todo es culpa de Trump.
Lo que ha pasado en Jumilla nos muestra algo preocupante sobre nuestra democracia. El ayuntamiento ha aprobado una medida que vulnera la libertad religiosa, garantizada por la Constitución Política pura y dura. Vox quería prohibir actos ajenos a la identidad del pueblo porque, al parecer, rezar no forma parte de la identidad de un país donde llevamos siglos conviviendo. El PP lo maquilló cambiando el Reglamento del recinto, pero el resultado es el mismo, discriminación institucional.