Berna González Harbour: "Todo se mueve en el tablero"

SER Podcast

Todo se mueve en las cuatro esquinas del tablero. Sánchez ha entrado a pecho descubierto en el territorio hostil de Ana Rosa Quintana y ha salido muy airoso mientras ella opinaba. Feijóo, por su part,e ha presentado al fin su programa que tiene enormes lagunas. Yolanda Díaz ficha a Elisabeth Duval, esto traerá cola pero es un gran fichaje. Y Abascal levanta la mano para avisar a Feijóo "nos necesitaréis y no podéis ignorarnos".

Más episodios

Máriam Martínez-Bascuñán: El abandono rural no es el resultado de una decisión puntual, sino de un modelo de desarrollo que ha sido consensuado por prácticamente todas las fuerzas políticas

Tanto el Estado como las Autonomías han preferido gestionar las consecuencias. Crisis de incendios cada verano en lugar de abordar las causas. Un modelo territorial insostenible. La responsabilidad futura es lo que importa. Esta sólo será posible mediante un gran pacto de Estado que reconozca que el abandono rural no es solo un problema de gestión forestal, sino una cuestión de supervivencia territorial que afecta a la sostenibilidad ambiental, económica y social de todo el país

Enrique Monrosi: "con la información y los recursos suficientes no hay justificación para que las instituciones no estén a la altura de las necesidades de la gente"

La literatura científica es tan profusa y tan detallada que es posible consultar las proyecciones de cómo serán los incendios o las lluvias o cuántos grados sube el mercurio por años y por zonas del mundo. Al echar la vista atrás, no solo se puede comprobar que esos estudios son precisos y que las peores predicciones se cumplen a rajatabla, sino que incluso en algunos casos hasta se quedan. Tampoco falta el dinero. En medio del fulgor armamentístico de los Estados Unidos de Donald Trump y del seguidismo de la OTAN, se han trazado planes de gasto 1000 millonarios a un lado y otro del Atlántico.  

Esther Vera: "Los incendios se apagan en invierno y la política y la financiación sirven para prevenir problemas"

La desolación que deja el fuego a su paso tardará en superarse. De momento no estamos ni ahí, estamos consumidos por el fuego, incapaces de controlarlo. Ni la ola de calor ni la sequía nos pueden coger de improviso, lo sabemos. Sabemos que la crisis climática cambiará muchas cosas y que nos obliga a actuar de manera diferente y coordinada.