SER Podcast
La oposición a la soberanía fiscal catalana acaba de unir a sus filas a otro disidente de izquierdas: el portavoz económico de Sumar Carlos Martín Urriza. El acuerdo conduciría a un sistema menos retributivo; no amplía el estado federal, sino que lo debilita. Es contrario al principio de equidad y perjudica a la clase trabajadora. Con estos mimbres se irá el jueves al debate de investidura, siempre y cuando el prófugo Puigdemont no monte una performance.
La cultura y la educación son una apuesta imprescindible porque nos dan que pensar, impiden que los problemas se aborden de manera simple al servicio de los que tienen la sartén por el mango. El Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en Arequipa ha sido todo un éxito porque sus reuniones han dado mucho que pensar sobre los temas propuestos: el mestizaje, la inteligencia artificial y el lenguaje claro. La calma de la cultura es el conflicto. La inteligencia artificial promete muchos avances que conviene aprovechar en la investigación.
El cruce de reproches y medias verdades genera la típica escena de la era de la posverdad, cuando ya no sabemos distinguir entre información justificada y ruido interesado. Como un truco de trilero, la bolita de la verdad desaparece entre las manos del poder y el resultado es el de siempre, cansancio, infoxicación y una creciente indiferencia ciudadana.
Soledad Gallego-Díaz reflexiona sobre la reunión entre Emmanuel Macron y Nicolas Sarkozy antes de que el segundo entre en prisión por financiación ilegal