Ignacio Martínez de Pisón: "Las leyes del movimiento de Galileo se precipitan al abismo de la irrelevancia"

SER Podcast

Hubo un tiempo en que las páginas de cultura de los periódicos empezaron a incluir noticias sobre cocineros, peluqueros y modistos famosos, equiparando así su actividad a la de Shakespeare, Mozart y Picasso. Si Llongueras saliera de su tumba, celebraría la propuesta del PP madrileño de poner el nombre de Mario Vaquerizo al Centro Cultural Galileo. Llongueras, que convirtió la peluquería en arte, es el responsable último del cambio de nombre, porque los anuncios de Vaquerizo de champús y acondicionadores son puro arte, y a su lado las observaciones astronómicas y las leyes del movimiento de Galileo se precipitan al abismo de la irrelevancia.

Más episodios

Han peinado a Peinado

Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la anulación de las imputaciones al exrector de la Universidad Complutense y el exdirectivo del Instituto de Empresa, a los que acusó en la esperanza de poder tumbar a Begoña Gómez

Ignacio Peyró: "Viva el botón de silenciar"

No hay grandeza ajena que resista la lectura de sus WhatsApps. Imaginemos a Sartre mandando besotes a Simone de Beauvoir. A Immanuel Kant diciendo que “Oka” a un cambio en el horario de sus clases. O a Churchill poniendo un emoticón de lagrimita después de un bombardeo. Nada adensa la grandeza como el silencio.

Javier Aroca: "Aplaudo que los periodistas digan basta a los agitadores ultraderechistas"

Es normal, y así lo aplaudo, que los periodistas parlamentarios hayan dicho basta a los constantes ataques de los también llamados periodistas, pero que en realidad son agitadores ultraderechistas. Debería ser normal también que esos mismos periodistas denunciaran los constantes ataques a la democracia que se vienen observando en diversos medios y no solo en las redes sociales.