SER Podcast
Ochenta muertos un día, cien al siguiente, después veinte, luego cincuenta, sesenta, quince, cien otra vez, hasta que el exterminio sea una forma más de alimentar esta obsesión por contarlo todo que nos ha entrado: los pasos que damos, las horas que dormimos, las series que vemos. Lo peor va a ser cuando acaben con todos y vacíen Gaza. A quién van a matar después. Qué van contar, a qué van a jugar.
La Unión Europea debe convertirse en un actor relevante internacional que apuesta por medidas que frenen el calentamiento del planeta. La innovación consiste en hacer lo que hemos hecho siempre, pero mejor. Por ello, el mundo rural es una pieza fundamental en el combate del cambio climático. Mucha tecnología tradicional que se usó en el pasado puede ayudarnos a hacer más sostenible el planeta. El debate no es entre lo tradicional y la modernidad, sino entre quienes niegan el cambio climático y entre quienes creen que es una prioridad política.
Lo de estos días pone de relieve que en situaciones como la de los incendios o ahora la distribución de menores no acompañados, lo que predominan son los conflictos negativos de competencias. Esto no me toca. Si además resulta que el partido que gobierna 12 comunidades autónomas no tiene un especial interés en defender lo público, sino en denigrarlo y se niegan incluso las bases científicas que explican la proliferación de emergencias, entonces entenderemos que más que hablar de gobierno compartido y de cómo reforzarlo, nos pasamos un día hablando de cuando son las elecciones y del quítate tú para ponerme yo.
Por lo menos hemos visto ayer cómo el Partido Popular pone sobre la mesa 50 medidas y deja de centrar su acción en ruedas de prensa cutres y con insultos personales. Esas medidas habrá que estudiarlas. Ya empiezan mal en el sentido de poner el foco con el pirómano, como si eso permitiera pagar mejor los incendios. Es un circo que los ciudadanos no tienen por qué soportar. Y eso que puede tener algún sentido y quizá un poco durante la vida administrativa normal, no lo tiene en situación de emergencia.