SER Podcast
La próxima vez que vaya por París me acercaré al Museo del Louvre y me llevaré tres o cuatro cuadros, que me quedarán muy bien en el cuarto de estar. La Gioconda, por ejemplo, que con esos tonos verdes y pardos hace juego con la tapicería del sofá. Ahora que todos sabemos que las medidas de seguridad del museo son casi nulas, seguro que no tendré problemas para robarlo. Emmanuel Macron no gana para disgustos. Acaba de inaugurar la reconstrucción de Notre Dame fotografiándose entre las espantables gárgolas y quimeras de la torre y ahora van unos tipos y en unos minutos le roban las joyas más valiosas del museo. ¿Qué será lo siguiente? ¿Qué calamidad le caerá encima cuando anuncie que han cogido a los ladrones y recuperado el botín? Yo apuesto por un temblor de tierra que derribe la Torre Eiffel.
Después de participar con Carmen Linares en unas jornadas sobre las relaciones del flamenco y la poesía, que organizó la Fundación Mediterráneo, el pasado domingo tomé en Alicante un tren muy mañanero para regresar a casa. Muchos aficionados vestidos con camisetas del Madrid o del Barça llenaban los vagones. Habían madrugado, como yo, para ir al Bernabéu. Un clásico es un clásico. Pero a mitad de trayecto me llamó mi hija para decirme que venía a la casa a comer y que me dejaba unas horas a mi nieta. Soy un abuelo reciente, y una nieta es una nieta. Así que llamé a mi amigo Benjamín Prado, compañero de grada, y le dije que podía disponer de mi abono para ir al partido con uno de sus hijos.
Si Puigdemont hubiera roto de verdad, le hubiera mandado el finiquito de anunciar que apoyaría una moción de censura, pero no lo ha hecho. Se ha limitado a hacer cuentas sobre lo que le ha rentado hasta ahora electoralmente el apoyo a Pedro Sánchez. De hecho, la decisión de Junts evidencia que están nerviosos, muy nerviosos. Retroceden cada día ante Alianza Catalana, que suma apoyos en las comarcas del interior y amenaza con convertir el viejo debate de la identidad no era un tema soberanista, sino en otro de corte supremacista.