E38 -María Antonieta y la revolución del pueblo
María Antonieta y Luis XVI tenían 14 y 16 años respectivamente cuando se casaron. Él era tosco y de entendimiento limitado, ella convencional, tendiente a la frivolidad pero de gran belleza.
María Antonieta y Luis XVI tenían 14 y 16 años respectivamente cuando se casaron. Él era tosco y de entendimiento limitado, ella convencional, tendiente a la frivolidad pero de gran belleza.
Dibujo, grabado, ilustración, escultura, cerámica o incluso vestuario, no hay arte que no tocara Picasso ni movimiento artístico que no decidiera probar. A este recorrido de vida y obra lo llamó y dibujó "Minotauro", su alter ego.
Con la mente es difícil tomar medidas y prácticamente imposible aislar lo puramente mental, químico y físico, lo que llamamos “objetivo” del efecto que producen en el resto del organismo, las emociones, los impulsos. Es muy probable que nunca leguemos a desentrañar el mecanismo, pero es función de la mente el no dejar de intentarlo. Hablamos de los sueños y de los mensajes que nos transmiten con una de las figuras fundamentales en este campo: Sigmund Freud.
La supuesta sangre de Cristo de la Última Cena existe, porque existe la quimera. Pero ¿hay de veras un Santo Grial o es otra creación humana que materializa nuestra necesidad de siempre seguir buscando?
Los audaces son pocos y su mirada les delata. Por eso, aunque sea en el mismísimo corazón de África, perdidos de lo que llamamos "civilización", en cuanto se ven, sin ninguna duda, se reconocen.
A estas las reconocemos bien, es más difícil reconocer a los desubicados espaciales. Personas por ejemplo que viven en la tierra y pertenecen al cielo, esta es la historia de una de esas personas.
El héroe más conocido, justo y noble. El mejor arquero, el defensor de los pobres, aquel inglés de pelo rojizo que vivía fuera de la ley: Robin Hood.
El genio del hidalgo, la lealtad de su escudero y la fermosura sin igual de su Dulcinea son tres cualidades que admiramos de don Quijote. O igual, secretamente, es porque todos preferimos los ogros a los molinos de viento.
En una primavera de 1162, el año del caballo, nacía en la aldea de Dulún - Boldak Temuyín, más conocido como Gengis Khan. El gran guerrero y conquistador que logró unificar las tribus nómadas del norte de Asia.
Lo que un héroe o una heroína diga que le motiva es el compendio del espíritu, el anhelo la ración y la razón de vivir de todo un mundo, de toda una época. Y este es el caso de Juana de Arco.
El legado de da Vinci se mantuvo y se mantiene tras su muerte. Científicos, médicos y artistas se inspiran en él y en su obra pero, ¿qué hay detrás del genio?
¿Como y quién era el imaginador del loco maravilloso, el sabio aventurero, el hidalgo más famoso de la historia y de su feliz desdoblamiento, el feliz Sancho? ¿Cómo era el joven Cervantes? ¿Qué le interesaba? ¿Qué le movía?
Alejandro Magno es una de esas personas, soldado y semidiós al igual que lo fue Aquiles, el más heroico de los conquistadores o el villano más megalómeno de la historia. Su figura ha sido y sigue siendo protagonista de cientos de relatos y leyendas.
Nos encontramos a principios del s. XVI, España y Portugal dominan parte del globo y se reparten con tratados y enfrentamientos los territorios antes nunca explorados por europeos. Hoy hablamos de la primera demostración empírica de que la Tierra era redonda.
Georg Friedrich Händel fue un compositor alemán, más tarde nacionalizado inglés y una de las mayores figuras del Barroco, precursor en abrir la música más allá de los salones de la nobleza, se adaptó al público general y a las necesidades.
La actriz Hedy Lamarr era una mujer inusual. Tanto que se convirtió en una visionaria. Lamarr fue la inventora de un sistema secreto de comunicaciones.
Hoy conoceremos algo más al Julio Verne positivista. Un hombre capaz de afirmar que todo lo que una persona puede imaginar, otros podrán hacerlo realidad. Emprendemos nuestro recorrido por la vida de Julio Verne.
Dostoievski y otros miembros del grupo intelectual Círculo Petrashevski fueron detenidos tras ser acusados por conspirar contra el zar Nicolas I. El 22 de diciembre los llevaron a todos al patio de la fortaleza de San Pedro y San Pablo para ser fusilados.
Un rey que desconfiaba de su hermanastro y un secretario que manejaba a ambos a su antojo. Juan Escobedo, el hombre que sabía todo, cuya información podía romper y tirar al suelo todo el poder de Felipe II.
Hablar de la vida de María Estuardo es hablar de lucha de poder, de envidia, de venganza y de sentencias de muerte.
De la unión entre la esposa de Minos, Pasífae, se enamorara de un toro y yaciera con él. De esa unión nació un ser monstruoso, de cuerpo humano y cabeza de toro. Fue conocido como el Minotauro, y vivió encerrado en un laberinto en la isla de Creta.
Todos quieren ser como un hombre: El César, su influencia, su nombre, la reverencia que ha despertado en cada uno de esos hombres eternamente ansiosos de más.
¿La realidad supera a la ficción? ¿O es al contrario? Ambas se complementan bastante bien. Al hablar de Rasputín es difícil diferenciar lo verdadero de lo falso.
El miedo llevó a la ciudad de Salem a dictar casi 20 condenas a la ahorca y llevó al pueblo costero de Massachussetts en 1692 a la histeria colectiva. Había llegado de enfrentarse a sus demonios pero antes, quisieron enfrentarse a las brujas.
La rivalidad entre Tesla y Edison por la guerra de corrientes es ya bien conocida pero no muchos saben que todo comenzó porque... trabajaron juntos.
Mata Hari, una inocente bailarina neerlandesa que, de la noche a la mañana, fue acusada de espionaje a favor de Alemania.
Sabemos que las grandes historias tienen muchas interpretaciones: Melchor, Gaspar y Baltasar ponen orden a su ruta en la enigmática noche del desierto de Arabia. Nos encontramos entre el año 7 y 2 a.C.
Repasamos la vida de Jacques de Molay, el conocido como último Gran Maestre de la Orden del Temple.
¿Qué pensarías si te digo que Augustus Le Plongeon fue más allá y situó el origen de la civilización en los antiguos mayas en el 9500 a.C.? ¿Es creíble, es demostrable?
Recreamos la insólita aventura de Ernest Shackleton cuando en 1909 alcanzó la Antártida en una exploración única en el mundo.
Nos encontramos en Ávila alrededor de 1560. La fama de Teresa ya ha sobrepasado las paredes del monasterio en el que vive...
Jean Eugène Robert-Houdin fue un ilusionista francés. De él, sacó su nombre el famoso Harry Houdini. Pero, como decíamos, la magia tiene sus orígenes mucho antes.
¿Por qué los humanos hemos mantenido siempre esa extraña costumbre de momificar a los seres humanos?
La sonrisa más enigmática del mundo merece, al menos, una "película" tan enigmática como ella. Está película. Esta historia: la historia de un robo.
Howard Carter fue un célebre arqueólogo y egiptólogo inglés que descubrió en 1922 la tumba del rey Tutankamón en Luxor, Egipto. Allí, en el Valle de los Reyes, nos encontramos.
Erik Hanussen fue un conocido mentalista judío que llegó a atender a Hitler en varias ocasiones.
A la Dama de Elche se le han preguntado mil cosas desde que volvió a la luz, pero nunca nadie le ha preguntado ¿por qué ese momento? ¿por qué a esa hora en concreto? ¿por qué ante ese niño?
¿Fue Christopher Marlowe verdaderamente el autor de las obras de Shakespeare?
Podium acoge y da voz a la historia a través de 'Cronoficción', un podcast que acoge a los protagonistas de 'El Cronovisor' manteniendo su trasfondo histórico y arqueológico.