Aya Nakamura, cantante contra la ultraderecha francesa. Diez años de la desaparición del vuelo MH370

SER Podcast

Un grupúsculo de extrema derecha francesa cometió una agresión verbal contra Aya Nakamura, la cantante más escuchada en Francia, tras conocerse la supuesta proposición por parte del presidente Emmanuel Macron para que cante a Édith Piaf en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París. Con Quinndy Akeju, enfermera, investigadora y cofundadora de Afrocolectiva, indagamos en las cuestiones estructurales que permiten que las agresiones racistas tengan cabida en la sociedad.

El 8 de marzo de 2014 se perdió el rastro del vuelo MH370 de la aerolínea Malasya Airlines. Allí viajaban 239 personas, de cuyo rastro y el del avión no se tiene ninguna certeza a diez años del accidente aéreo más desconcertante en la historia de la aviación. Lourdes Carmona, comandante de vuelo, nos explica cómo son los protocolos de búsqueda en accidentes aéreos en un momento en el que el gobierno malasio puede reabrir el caso.

Más episodios

Matar como solo Israel sabe

Ochenta muertos un día, cien al siguiente, después veinte, luego cincuenta, sesenta, quince, cien otra vez, hasta que el exterminio sea una forma más de alimentar esta obsesión por contarlo todo que nos ha entrado: los pasos que damos, las horas que dormimos, las series que vemos. Lo peor va a ser cuando acaben con todos y vacíen Gaza. A quién van a matar después. Qué van contar, a qué van a jugar.

Los polémicos WhatsApps de Javier del Pino

Miguel Maldonado saca a la luz las conversaciones entre Juan José Millás y el director de 'A vivir' tras una exhaustiva investigación.

Examen de gastronomía japonesa

Manuel Burque baja a Gran Vía en busca de víctimas para su examen del día. Ángela Quintas trae el desayuno japonés de la mano de Yoka Kamada.