El País
Los ojos del mundo hoy se encuentran en las elecciones de Estados Unidos que se celebrarán en noviembre. El discurso político del presidente Joe Biden y del expresidente Donald Trump se ha recrudecido en cuanto a migración, tráfico de drogas y violencia, una narrativa que seguirá acrecentándose en las siguientes semanas. Hoy en Al habla… Gabriela Warkentin conversa con Rafael Fernández de Castro, director del Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California y profesor de políticas públicas, sobre el impacto y relevancia de estos comicios a unos meses de que se dé la ebullición electoral en el país vecino.
Warkentin conversa con la periodista y escritora argentina, que en estos días presenta en México ‘La llamada’, un libro que cuenta la historia de la guerrillera secuestrada por la dictadura argentina Silvia Labayru.
Gabriela Warketin conversa con la doctora Nadia González sobre la violencia que experimentan los jóvenes y cómo la confrontan. El homicidio perpetrado por un joven de 19 años en el CCH Sur de Ciudad de México ha generado una serie de preocupaciones sobre las relaciones y las emociones que experimentan los adolescentes.
Warkentin conversa con el psicoterapeuta Mauro Antonio Vargas Urías sobre los hombres jóvenes que se sienten completamente rechazados, conocidos como incels. El 22 de septiembre, un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM asesinó a uno de sus compañeros, de 16 años, dentro de las instalaciones de la escuela. Después del ataque, los alumnos denunciaron que se trataba de violencia incel, el acrónimo de “celibato involuntario” que nombra a un grupo de hombres.