El País
Cientos de estudiantes universitarios han salido a las calles a protestar por la reforma judicial. Aunque ya es prácticamente un hecho la aprobación de la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador para que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto directo, entre otras radicales transformaciones al Poder Judicial de la Federación, los trabajadores ligados a los juzgados, y también los estudiantes de Derecho de universidades públicas y privadas se han unido al clamor en contra de estos cambios.El acceso a la justicia en el país es hoy el trasfondo del debate en la Cámara de Diputados y de las voces que se oponen a la reforma. En este episodio de Al habla… Gabriela Warkentin conversa con Melissa Ayala, abogada feminista, sobre las vicisitudes, vacíos y oportunidades del derecho, la justicia y las posibilidades del derecho en medio de una conversación trascendental para el futuro de México y los derechos fundamentales de su población.
No todas las luchas son iguales para las mujeres. No todas las batallas que enfrentan son las mismas. Para esta edición de Al Habla... Gabriela Warketin se ha encontrado en un bar del centro de Ciudad de México y se ha sentado a conversar con dos grandes mujeres que enfrentan día a día la realidad. Esa realidad silenciosa, pero presente en la vida de miles de mujeres mexicanas. Katia D’Artigues, periodista y activista a favor de los derechos de las personas con discapacidad, y la abogada feminista Melissa Ayala contarán sus retos y desafíos, pero pondrán sobre la mesa algo más, algo que es tarea de todos resolver. Acompañadas de un buen trago de cerveza, tres mujeres hacen una pausa en el caos de la capital mexicana para iniciar la conversación.
Tras reventar el escándalo por la criptoestafa en Argentina con el token $Libra, la popularidad del presidente Javier Milei pudo tocar un nuevo límite. Días después, Milei ensayó una respuesta en una entrevista grabada a la cadena de noticias TN. ¿En qué mundo de comunicación política nos estamos moviendo y por qué importa? Gabriela Warkentin conversa con el experto en comunicación política Mario Riorda, académico de la Universidad Católica de Córdoba y expresidente de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales.
El papel que juega China en América Latina es innegable. En medio del debate proteccionista de la era de Donald Trump, hay que explorar las aristas de la ruta de la seda y si en verdad está tan presente en nuestras economías. En este episodio de Al habla… Gabriela Warkentin conversa con Max Povse, profesor de política asiática en la Universidad de Buenos Aires, sobre la narrativa china en torno a la nueva configuración geopolítica, la posibilidad de extraterritorialidad en América Latina, así como la pelea con Estados Unidos en el contexto actual.