Podium
Fabiana Castro nació en Hermosillo, ciudad ubicada en el desierto de Sonora, zona que México comparte con Estados Unidos. Allí era reconocida por su condición de activista LGTBI como mujer trans. Hasta que en 2016, estando de vacaciones en España, su familia le pide que por seguridad no vuelva al país. En este episodio conocemos su historia como solicitante de asilo, pero también su camino para reconocerse y para que se reconozcan sus derechos.
El 9 de junio de 2022 quedará para la historia. Fue el día que las trabajadoras del hogar de este país consiguieron la ratificación del Convenio 189 de la OIT. En este episodio escuchamos qué implicaciones tiene su aprobación y recorremos los espacios donde se ha gestado esta lucha. Este capítulo es fruto de nuestra colaboración con Alianza por la Solidaridad y el Ayuntamiento de Madrid.
En España, 500.000 personas migrantes viven sin papeles. La irregularidad las condena a la clandestinidad, a sobrevivir empleadas en trabajos precarios, y con dificultades de acceso a derechos básicos como la vivienda o la atención médica.Frente a esta situación, desde hace décadas, distintos colectivos se han movilizado reivindicando su derecho a vivir con dignidad. En este episodio, conversamos con algunas de las protagonistas que participaron de estos momentos históricos que marcaron las luchas migrantes en el país.
Maruja Lamana nació en Argentina, pero desde pequeña escuchó hablar de la Segunda República. Es exiliada, pero también hija y nieta de exiliados. En este episodio nos acercamos a la historia de los que se vieron obligados a huir y empezar de cero, pero que nunca se resignaron a olvidar.