Podium
En el nuevo episodio de "Vivir a lo ancho" Juanjo Fraile ha invitado a Coronel Baños para hablar de temas profundos sobre la vida, la diversidad del mundo y la búsqueda de la felicidad, reflexionando sobre cómo a menudo estamos atrapados en nuestras propias burbujas y no apreciamos la variedad de realidades que existen.
El Coronel Pedro Baños enfatiza la importancia del respeto mutuo y la necesidad de comprendernos unos a otros para convivir en armonía y exploran la idea de la felicidad y su relación con la ambición y la infelicidad. Baños comparte su perspectiva única sobre cómo un exceso de felicidad puede ser contraproducente y cómo la infelicidad puede ser un motor para el progreso. También discuten la importancia de sentir y conectarse con uno mismo y cómo la vida nos brinda la oportunidad de mejorar y ser mejores personas.
Esta conversación te llevará a un viaje de reflexión profunda sobre la vida, la felicidad y la importancia de ser conscientes de los demás y del mundo que nos rodea. ¡No te la pierdas!
En el último episodio de la temporada de "Vivir a lo ancho", Juanjo Fraile y Cristina Burzako, CEO de Movistar+, ofrecen una clase magistral sobre liderazgo, autoexigencia y la importancia de las experiencias emocionales en la vida profesional y personal. Entre las reflexiones exploran el vértigo asociado a las responsabilidades y cómo la vida, un regalo fugaz, nos lleva a buscar aceptación, reconocimiento o cambios en el mundo y discuten la complejidad del liderazgo y la soledad que puede acompañarlo, así como la necesidad de apoyo en equipos y la importancia del feedback constructivo. Cristina comparte su visión sobre la autoexigencia, la seguridad personal y la valoración de las opiniones de los demás. Aunque se esfuerza por mantenerse firme ante las críticas, valora el reconocimiento positivo como un impulsor fundamental para el crecimiento profesional y personal.
Qué buenas vibraciones desprende el penúltimo episodio de la primera temporada de "Vivir a lo ancho" con la cantante Rosana, donde se abordan temas profundos y se reflexiona sobre la vida, la pandemia, la importancia de ser consciente de lo que realmente importa, apreciar la belleza de la vida cotidiana y la singularidad de cada ser humano. En esta conversación Juanjo Fraile y Rosana comparten sus pensamientos y emociones sobre diversos temas, incluyendo su pasión por la música, la importancia de ser consciente y agradecido en la vida, la aceptación de la imperfección, y cómo la música se convierte en un regalo compartido con su audiencia. También discuten cómo la sociedad a veces nos atrapa en ciclos repetitivos y reflexionan sobre la posibilidad de crear un mundo más pacífico basado en la empatía y el respeto mutuo, porque la sociedad actual a menudo nos aleja de nuestras emociones y del sentido común.
Nueva entrega del podcast "Vivir a lo ancho," con una líder destacada en el mundo de la tecnología que no suele conceder muchas entrevistas, Irene Cano, directora general de Facebook en España y Portugal, para encontrar valiosas ideas sobre cómo afrontar los desafíos y las oportunidades que trae consigo la revolución tecnológica. Durante la charla se reflexiona cómo vivimos la omnipresencia de la tecnología y la rapidez del cambio en un mundo cada vez más tecnológico. Irene Cano, con su amplia experiencia en el ámbito tecnológico, comparte su visión optimista sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas y cómo, en lugar de temerle, debemos aprovechar sus beneficios. También se aborda la importancia del liderazgo en un mundo en constante evolución y cómo se puede desarrollar a lo largo del tiempo. Además, se adentran en el tema de la educación y cómo debe adaptarse a las necesidades cambiantes de las generaciones futuras. La conversación toma un giro interesante cuando discuten la meritocracia en la era de la tecnología y si esta se aplicará a las habilidades humanas o al dominio de las máquinas. Irene defiende la idea de que las máquinas siempre serán herramientas dirigidas por seres humanos y que el componente humano es esencial en la evolución tecnológica.