PODIUM PODCAST
17 abril, 2017
Los Referentes de este episodio pertenecen a la generación de periodistas de trazo propio. El rigor y la claridad siempre estaban, y están aún presentes en sus artículos, pero también el estilo y el lenguaje característicos de cada uno.
El periodista y escritor Juan Cruz es el encargado de ir marcando las pausas, los signos de puntuación, las negritas y los destacados de la entrevista. Estudió Periodismo e Historia en la Universidad de la Laguna, su acento y su moreno canario aún le delatan. Y es uno de los cofundadores del periódico El País donde comenzó como corresponsal en Londres.
Escritor, periodista, profesor, Juan Cruz lleva desde los trece años en el mundo de las letras y aún no conoce el silencio o la página en blanco. Ha sido galardonado con numerosos premios entre los que destaca el Premio Nacional de Periodismo Cultural en 2012.
En la otra página, Miguel Ángel Bastenier, escritor, columnista, editor, historiador y, sobre todo, una eminencia en el mundo del periodismo. Licenciado en Derecho, Historia, Lengua y Literatura Inglesa por la Universidad de Cambridge y Periodismo por la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid. Ha sido director del diario Tele Exprés, subdirector de El Periódico de Cataluña y subdirector encargado de las relaciones internacionales de El País.
Lleva trabajando, en este último periódico, desde 1982 y dicen que cuando él faltaba en la redacción, las reuniones de contenidos se solían alargar más de lo habitual. Los que le conocen y han trabajado con él cuentan mil anécdotas de Bastenier pero, la más conocida está relacionada con su afición a los crucigramas. Le cuenta a Juan Cruz que su récord está en siete minutos treinta y cinco.
Ambos conversan sobre el periodismo y los periodistas, sus referentes, la lengua, las noticias y la ficción.
Para este episodio, además, hemos contado con la participación de grandes periodistas y personalidades cercanas a Miguel Ángel Bastenier que aportarán sus anécdotas y vivencias junto al periodista:
- Belén Cebrián, directora la Escuela de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid y El País.
- Bernardo Marín, subdirector responsable de los canales de información de El País.
- Joaquín Estefanía, director de El País entre los años 1988 y 1993.
- Jaime Abello, director general y cofundador de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.
- Natalia Algarín, directora de proyectos especiales de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.
- Pepa Roma, periodista, escritora y esposa de Miguel Ángel Bastenier.
- Lluis Bassets, director de la edición catalana de El País.
- Vicente Jiménez, director general de Prisa Radio España y exdirector adjunto de El País.
- Sigue a Podium Podcast en Facebook, Twitter y suscríbete a Referentes en iTunes y ivoox. Y descárgate la aplicación de Podium Podcast para iOS o Android

©De las ilustraciones: Agencia Player, 2017