Podium Podcast
3 julio, 2018
Saltó al campo Yerry Mina, un central colombiano imponente que no se ha adaptado al fútbol europeo, seis meses en el Barça y ni rastro de él. Hay tras él un país respiro aliviado porque continúan vivos en el Mundial tras ganar a Senegal. “Panita, pase lo que pase, con los pies en la tierra y los ojos en el cielo” una de las frases favoritas de Yerry, un gigante de casi dos metros.
¿Qué son los panitas? Un grupo de alegres jóvenes que cuando no juegan al fútbol bailan de maravilla. Un grupo ilusionado que supo revertir una situación compleja, empezó perdiendo contra Japón, amparados en esa alegría que sienten incluso cuando sufren.
Ellos podrían formar parte de tu grupo de amigos, pero ellos se sienten herederos de Higuita, Valderrama, Freddy Rincón, etc. hijos de esos once melenudos que lograron que en Italia 90 no se hablase de la Colombia del cártel ni de Pablo Escobar, sino de ese equipo capaz de empatar contra la poderosa Alemania.
Hoy Dani Garrido habla con Steven Arce el director de ‘Carrusel Deportivo’ en Caracol Radio, él nos habla de Yerri, pero también de cómo el fútbol va más allá, cómo una canción se puede poner en una emisora mil veces, pero si la baila la selección de tu país, aunque no se emita en las radios la gente va a sentir curiosidad.
Además esta selección está en la iniciativa ‘La pasión por nuestra casa’, un proyecto solidario que es uno de los otros partidos de Yerry Mina.
Sonido Morse, un espacio ofrecido en colaboración con Mahou Cinco Estrellas.
- Sigue a Podium Podcast en Facebook y Twitter y suscríbete a Sonido Morse en iTunes y iVoox y descárgate la aplicación de Podium Podcast para iOS o Android

©De las ilustraciones: Agencia Player, 2018